domingo, 12 de agosto de 2012

El Maestro Li Choy (李才師父)

El Maestro Li Choy (Rafael Li) nació  en el año 1900, en la región de Hoi San (台山), provincia de Kwang Tong (廣東) al  sur de China. Comenzó su vida marcial a la edad de ocho años en el estilo Hung Gar Kuen (洪家拳) que practicó hasta los 11 en que pasó al estilo Choy (蔡家拳). A los 19 años emigra hacia Cuba con el grado de “alumno avanzado”. Acá realizó múltiples trabajos y transitó por varias regiones del país hasta establecerse finalmente en La Habana. En 1930, funda junto a Li Bu, Wong Key (黄幟) y otros maestros la Chen Bu Jay Yut Wui (精武体育会) con el fin de conservar y perpetuar las artes marciales chinas y la danza del león en Cuba.
Fue muy conocido y respetado en el Barrio Chino de La Habana (que en su época fue el segundo mayor de América) por sus grandes habilidades marciales, y son muchas las leyendas que se han tejido alrededor de su persona envolviendo sus poderosos bloqueos y su dominio del Dim Mok (點脈) o “golpe de la muerte”.
Era especialista en el uso del bloqueo en “gancho”, el puño con el segundo nudillo de la mano (puño de serpiente), la postura de agachado o “Pen Kai Ma”, el pateo oblicuo o “Fan Kiack” y el manejo del sable o “tou”.
Murió en el año 1999 a la avanzada edad de 99 años, después de legar gran parte de sus conocimientos a sus alumnos.

1 comentario:

  1. Que bueno que escriben sobre Li Choy, y sus alumnos en la actualidad donde radican, o donde enseñan, creo que hay una gran historia en ello, podría hacerse un libro, con testigos y fecha , etc, tbien me gustaría que hablaran de Manuel Tan, conocido en el Barrio Chino como Abuela, que enseñaba Choy Li Fat, ( no sé si lo escribí bien), GRACIAS 👍

    ResponderEliminar